Helechos, características, reproducción y poda

Qué son los helechos

Los helechos son plantas que originalmente viven en el bosque, su hábitat natural, donde residen en el nivel más bajo, a la sombra de los árboles y reparo del viento, en lugares a donde no llega el sol. Requieren temperatura moderada y tan sólo con la humedad reinante del lugar se permiten crecer, desarrollar y multiplicarse.

Nephrolepis Exaltata

Características de los helechos

El grupo de los helechos es el más antiguo y primitivo del reino vegetal.

Son plantas herbáceas perennes, no producen flores ni semillas, se reproducen por esporas. Sus frondes nacen de un rizoma o tallo subterráneo, lo hacen en forma radial y desenroscándose en sí mismas, lo que se conoce como: «Vernación circinada«

Por qué los helechos son plantas de interior

Asplenium NidusLa gran mayoría de los helechos son de zonas tropicales, ecuatoriales y de la zona del mar Mediterráneo, sombríos ó semi-sombríos, viven en clima templado y húmedo.

Según sea su origen, varían la forma y estructura de sus frondes y sus requerimientos básicos, aunque tienen bastante similitud entre sí.

Cultivo

Son plantas típicamente ornamentales, se las utiliza con fines decorativos, alegran y recrean cualquier ambiente y son el acompañamiento ideal de flores en tocados, ramos de novia y floreros, como también de maceteros en el hogar o la oficina.

Cómo se reproducen los helechos

Pteris Evergemiensis

Los helechos no dan flores, se reproducen por medio de esporas,  las cuales se ubican en el envés de sus hojas llamadas frondes; de todos modos la reproducción más popular es por división de sus raíces o rizomas.

La forma más sencilla y simple para obtener nuevos ejemplares es separar la mata de frondes junto con el pan de tierra y trasplantarlas en diferentes macetas. Serán nuevos helechos con las mismas características de la planta madre.

Plagas y enfermedades de los helechos

Los helechos suelen ser bastante resistentes al ataque de plagas, no obstante pueden verse afectadas al tener escasos cuidados.

El piojillo ó pulgón blanco y cochinillas se ubican en el frente y envés de sus frondes.

También pueden ser afectados por botrytis ó pythium ocasionando pudrición de raíces, especialmente cuando su drenaje resulta insuficiente.

Un síntoma muy común son las puntas de sus frondes secas o de color marrón, ésto puede darse por riego ó pulverizado insuficientes ó ambiente demasiado seco.

Cómo se podan los helechos

Lo primero que debemos saber es que los helechos no se podan, se realiza lo que en jardinería llamamos: «Poda de limpieza y conservación» y para esto hay ciertas pautas a seguir:

  • Se trata de eliminar los frondes más viejos o leñosos
  • los que estén marchitos ó secos
  • y aquéllos que estén enfermos.

AdiantumPteris Cretica

Al podar, hacerlo recortando sus frondes al ras del suelo.

Al finalizar la poda, agregar abono orgánico al sustrato y pulverizar su follaje con agua para evitar su descompensación.

Cuándo se podan los helechos

Cuando se note su mata demasiado tupida ó con raíces fuera de su maceta será momento de podarlos.

Se podan o recortan sus hojas a fines de otoño para que al llegar la primavera resurja con energías y puedan dar nuevos frondes.

helecho alsofila

En el próximo artículo veremos:

3 comentarios en “Helechos, características, reproducción y poda”

  1. Pingback: Diccionario de jardinería » El Jardín en Casa

  2. Pingback: Plantas ideales para el baño -III- » El Jardín en Casa

  3. Pingback: Plantas para decorar el baño -II- – El Jardín en Casa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio