Cómo reproducir Pentas

Las Pentas se pueden reproducir a través de la siembra de sus semillas o propagar muy fácilmente a través de esquejes. Para ello puedes utilizar restos de poda.

Cómo reproducir Pentas

Cómo sembrar semillas de Penta

  • Se siembran a comienzos de invierno.
  • Prepara un sustrato ligero, a base de turba y arena, para evitar anegamientos.
  • Humedece el sustrato.
  • Esparce las semillas al voleo, bien separadas.
  • Cubre apenas las semillas con el mismo sustrato.
  • No deben enterrarse, ya que de lo contrario no crecerán.
  • Cubre con una cubierta transparente para adelantar el proceso de germinación.
  • La cubierta mantendrá iluminación, humedad y temperatura ambiente estable y constante de 20/22°C.
  • Riega cada 3 o 4 días y ventila unos minutos para evitar que se enmohezca.
  • En 2 o 3 semanas habrán germinado.

Si te surge alguna duda, mira aquí: «Cómo sembrar semillas en almácigos«

Cómo plantar esquejes de Penta

Al reproducir Pentas a través de esquejes obtendrás plantas con las mismas características que la planta madre.

  • Corta los esquejes a comienzos de invierno, una vez concluida la floración.
  • Prepara tallos de 15 cm. de largo que contengan, como mínimo, 4 o 5 yemas.
  • Prepara un sustrato fértil a base de compost, turba y arena.
  • Humedece el sustrato.
  • Con un lápiz hacer el hueco donde luego vamos a introducir el esqueje.
  • Colocar los esquejes.
  • Tapar con alguna cubierta transparente o colocar en interiores detrás de una ventana.
  • Mantener temperatura ambiente promedio 20°C.
  • En cuestión de 30 a 45 días habrán enraizado.
  • Trasplanta cada plantín a maceta individual.

Se puede utilizar un enraizante casero con lentejas y agua, muy fácil, para acelerar el proceso de enraizado. El mismo se puede usar en cualquiera de sus variantes, líquido o en polvo.
Mira aquí: «Cómo preparar enraizante casero, súper fácil y muy efectivo«

Cómo podar pentas

Cuándo podar

A comienzos de invierno se retiran flores marchitas y se podan ramas, tallos y hojas secas, para que comience su letargo hasta la próxima estación, momento en que dará lugar a la aparición de nuevos botones florales.

Cómo podar

Para mantener su forma arbustiva y estimular la floración, debe podarse en los extremos de las ramas una vez que éstas hayan florecido. También se pueden pinzar o «pellizcar» sus puntas para lograr el mismo efecto.

Como hemos dicho, puedes utilizar los restos de poda para reproducir Pentas,

Mira aquí: «Pentas Lanceolata, características generales, cuándo y cómo cultivar sus flores, época de floración, sustrato, riego y abono«

Pentas lanceolata o estrella de jardin rosa

Plagas y enfermedades que pueden afectar a la Penta

Es una planta muy resistente y poco propensa a contraer plagas o enfermedades. Aquí veremos las principales:

Plagas

  • Pulgones: Estos pequeños áfidos se alimentan de brotes tiernos y hojas más nuevas. Se alojan en el envés de las hojas, succionando la savia de éstas, dejándolas débiles, para luego amarillear, secarse y caer-
  • Mosca blanca: Con los mismos hábitos que los pulgones, notaremos su presencia cuando, al sacudir suavemente el follaje, saldrá como una nube blanquecina formada por estos diminutos insectos.
  • Cochinillas: Atacan a la planta al igual que cochinillas y pulgones.

Mira aquí: «Cómo combatir cochinillas«

Enfermedades

Ante riegos excesivos, demasiada humedad ambiental o anegamiento del sustrato, puede ser afectada por:

  • Oídio. Este hongo se manifiesta con la aparición de manchas pulverulentas de color blanco en el follaje. Se previene evitando encharcamiento del sustrato y tratando de no mojar el follaje.
  • Roya: El principal síntoma de esta enfermedad son manchas marrones en las hojas.
  • Botrytis o Moho gris: Es llamada así por sus características manchas grises con vellosidades.

Estos hongos se pueden evitar controlando el hacinamiento y elevada humedad ambiente. De todos modos, ante el primer síntoma de cualquiera de estas enfermedades fúngicas, deben eliminarse hojas y tallos afectados para evitar que contagien al resto de la planta.

Mira cómo combatir hongos: «Cómo preparar repelentes naturales con aromáticas«

7 comentarios en “Cómo reproducir Pentas”

  1. Puedo reproducir un esqueje de penita poniéndolo en agua para qe enraize? Lo he puesto directo a sustrato en demasiadas ocasiones y no me prende se secan x completo asta quedar los tallos solamente pode mi lenta en invierno y todas los cortes los quise reproducir pero quedan en el puro tallo aun está verde pero no se ven indicios de hojas nuevas

    1. Hola!
      Riega a diario, especialmente en primavera y verano, antes y durante la época de floración. No permitas que el sustrato se seque, pero que tampoco se encharque.
      Saludos!

  2. Hola! Tengo una penta que ha florecido bastante y de forma continua, pero tiene muchas (no todas) de sus hojas secas en las puntas, y le siguen saliendo hojitas nuevas. A qué se debe, será falta de algún nutriente? Muchas gracias por la respuesta!

    1. Hola!
      Puede haber varios factores, entre ellos los más comunes:
      -Escasez de riego: Recuerda que necesita riego moderado, especialmente durante la época de floración.
      -Hojas quemadas por el sol: Generalmente en veranos muy cálidos, evita que los rayos del sol toquen directamente a sus hojas.
      Si quieres agregar abono, utiliza compost orgánico o humus de lombriz sobre la superficie. De todos modos, ten en cuenta que a fines de verano se irá preparando, de a poco, para su descanso invernal.
      Saludos!

  3. Pingback: Pentas Lanceolata o Estrella egipcia | El Jardin en Casa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
el jardin en casa logotipo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra página de Política de privacidad y cookies.