Cultivo de tulipanes

El cultivo de tulipanes resulta muy sencillo de realizar si respetamos cómo y cuándo hacerlo.

Cómo y cuándo cultivar tulipanes

En regiones con inviernos muy fríos se plantan a fines de otoño y florecen a mediados de primavera. En regiones cálidas deben plantarse al comenzar la primavera para florecer apenas iniciado el verano.

  • Requieren riego moderado, éste no debe ser en exceso, como tampoco permitir que se seque el sustrato.
  • Necesitan de suelo permeable, el sustrato ideal es un compuesto de tierra fértil y arena, bien suelto, ligeramente alcalino y con buen drenaje para evitar encharcamiento y la consiguiente proliferación de hongos.
  • Si se desea puede agregarse harina de huesos o algún otro abono orgánico.
  • Se plantan bien espaciados unos de otros; ya sea en el jardín o en macetas la media general es de 5 cm., es decir que no deben tocarse entre sí.
  • La profundidad de plantado debe ser 2 o 3 veces superior a la altura del bulbo, NUNCA superar los 10 cm., y SIEMPRE con las raíces hacia abajo.
  • Pueden quedar a la intemperie hasta que alcancen entre 5 y 10 cm. de altura, luego sí pueden ser llevadas al interior de la casa.
  • En ambientes frescos la floración se conservará por más tiempo.
  • Deben recibir sol todo el día, como mínimo 4 horas de luz natural, pero no la exposición directa a los rayos del sol, cuando éste sea muy fuerte, es preferible el de la mañana o el del atardecer.
  • Una vez florecidos, la temperatura ideal debe rondar entre los 13 ° C y 18 ° C.
  • Son plantas muy resistentes al frío y a fuertes vientos, lo único que debemos hacer en caso de heladas o escarchas es cuidar que no se congele el sustrato colocando mantillo de corteza de pino en su superficie y cubrir las flores con algún cobertor plástico.
  • Debemos evitarles corrientes de aire o ambientes muy secos.
  • Los bulbos plantados en otoño deben permanecer húmedos durante el invierno.
  • Los bulbos tardan dos años en crecer al tamaño comercial, es decir calibre 11, 12 o superior.

Cómo plantar bulbos de tulipanes en maceta con sustrato

Bulbillos de tulipanescultivos de bulbillos de tulipanescomo plantar tulipanes

  1. La maceta a utilizar debe ser lo suficientemente grande como para que estén cómodamente ubicados; individualmente quedan muy bien presentados en maceta circular; en caso de plantar varios en una jardinera, que sea con bastante espacio entre ellos.
  2. Preparar el sustrato.
  3. Ahuecar donde se vaya a ubicar cada bulbo en forma individual, manteniendo las distancias entre sí.
  4. Plantar los bulbos con las raíces hacia abajo.
  5. Tapar con el sustrato bien mullido.
  6. Regar.

Mira aquí el vídeo: «Cómo plantar tulipanes«

Hidroponía o cultivo hidropónico

  1. Utilizaremos un jarrón o florero (preferentemente de cristal para ver el desarrollo de las raíces), que tenga la boca bastante ancha como para que la cuarta parte inferior del bulbo esté en contacto con el agua.
  2. El agua debe mojar solamente la zona de raíces, y ser cambiada con cierta regularidad, de lo contrario podría ser afectada por hongos y pudrirse el bulbo.
  3. El período de reposo debe ser respetado para todos los bulbos por igual, independientemente del tipo de cultivo, en tierra o hidropónico.
  4. Debe tener buena iluminación natural pero cuidando que no reciba luz solar directa.
  5. Cuidar este cultivo de las corrientes de aire o de la calefacción.

En el próximo post veremos:

183 comentarios en “Cultivo de tulipanes”

  1. Olga Beatriz Puentes

    Buenas noches, me encuentro en Bogotá Colombia, me acaban de regalar unos bulbos de Tulipán traídos de Canadá, quisiera plantar unos en tierra y otros en agua, me pudieras ayudar en como hacerlo y a donde colocarlos a germinar? La temperatura promedio aquí es de unos 18 grados centígrados en el día y en la noche unos 12 más o menos. Quisiera también preguntarte si los puedo plantar directamente en el suelo y que cuidados tenerles, además si se pueden tener en el suelo, es necesario sacarlos luego de la floración o se pueden dejar en la tierra. Gracias por la respuesta.

    1. Hola Olga!
      En este artículo tienes toda la info para plantar bulbos de tulipanes en sustrato, como para colocarlos en agua. El clima te acompaña para que los siembres tanto en exteriores, como dentro de tu hogar.
      Una vez terminan de florecer, los bulbos se retiran del sustrato para que no se reproduzcan y sigan conservando el tamaño de la flor. Además necesitan como mínimo 60 días de frío (natural ó artificial) para descansar y recuperarse hasta la próxima estación.
      Un saludo! 🙂

      1. Olga Beatriz Puentes

        Muchísimas gracias por tu respuesta, leeré y seguiré al pie de la letra el artículo y espero tener éxito con mis tulipanes, ya te contaré, de nuevo gracias, bendiciones.

  2. daiazi hernandez

    hola que tal soy de Venezuela quisiera saber como hago para adquirir bulbos de tulipanes de cualquier color me encanta esta planta y la verdad aquí en Venezuela no la venden si hay algún sitio por Internet donde los pueda conseguir para comprarlos se los agradecería gracias de antemano

    1. Hola Daiazi!
      Si no consigues en viveros de tu barrio, consulta en el Municipio al que perteneces, ellos te sabrán asesorar dónde conseguirlos.
      Un abrazo! 🙂

  3. Tengo un Tulipán q desde hace dos años está en un jarrón con agua.
    A que se debe que no se haya marchitado y siga en buenas condiciones?

    1. Hola Karla!
      Es normal que los bulbos se mantengan como cultivo hidropónico, sin embargo cuando notes que no florece como la estación anterior será tiempo de plantar en sustrato.
      Un saludo! 🙂

  4. Hola soy de Uruguay, quería saber si md pedes ayudar . El año pasado compré un tulipán en los primeros días de setiembre floreció, lo dejé en tierra y este año cuando vi que comenzo a creced lo empecé a regar . Al mudarlo de maceta tenía 2 bulbillos mas los separé y los plante a los 3 .
    El mas grande esta largando zu segunda hoja ?? Florecerá ?? Y los otros apenas tienen 10 cm y son finos . Se mueren ?? Los dejo en tierra para que sigan reproducción o que hago ?? Les echo abono orgánico liquido cada 7 dias.
    Gracias y esta muy buena su página.
    Saludos

    1. Hola Mathias!
      Gracias por tus palabras! 🙂
      Qué bueno que se hayan reproducido los bulbos de tus tulipanes!
      Aunque poco probable, puede que el bulbo mayor florezca, pero su flor no será tan grande como la del año anterior. Ten en cuenta que ha utilizado todas sus energías para reproducirse.
      En cuanto a los otros bulbillos, seguirán muy bien así. Recuerda que necesitan del «engorde» para florecer. De todos modos, lo aconsejable es que, ni bien sus hojas se sequen, los retires del sustrato para descansar y así recobrar fuerzas para la próxima estación de plantado.
      Espero haber despejado tus dudas.
      Saludos! 🙂

  5. Hola,soy Karina de Uruguay. Me trajeron bulbos de tulipanes violetas y naranjas de Holanda. Ahora estamos en julio, mediados de invierno. Quería saber si los planto ahora o los dejo en reposo en la heladera hasta la primavera. Muchas gracias!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio