Cultivo de tulipanes

El cultivo de tulipanes resulta muy sencillo de realizar si respetamos cómo y cuándo hacerlo.

Cómo y cuándo cultivar tulipanes

En regiones con inviernos muy fríos se plantan a fines de otoño y florecen a mediados de primavera. En regiones cálidas deben plantarse al comenzar la primavera para florecer apenas iniciado el verano.

  • Requieren riego moderado, éste no debe ser en exceso, como tampoco permitir que se seque el sustrato.
  • Necesitan de suelo permeable, el sustrato ideal es un compuesto de tierra fértil y arena, bien suelto, ligeramente alcalino y con buen drenaje para evitar encharcamiento y la consiguiente proliferación de hongos.
  • Si se desea puede agregarse harina de huesos o algún otro abono orgánico.
  • Se plantan bien espaciados unos de otros; ya sea en el jardín o en macetas la media general es de 5 cm., es decir que no deben tocarse entre sí.
  • La profundidad de plantado debe ser 2 o 3 veces superior a la altura del bulbo, NUNCA superar los 10 cm., y SIEMPRE con las raíces hacia abajo.
  • Pueden quedar a la intemperie hasta que alcancen entre 5 y 10 cm. de altura, luego sí pueden ser llevadas al interior de la casa.
  • En ambientes frescos la floración se conservará por más tiempo.
  • Deben recibir sol todo el día, como mínimo 4 horas de luz natural, pero no la exposición directa a los rayos del sol, cuando éste sea muy fuerte, es preferible el de la mañana o el del atardecer.
  • Una vez florecidos, la temperatura ideal debe rondar entre los 13 ° C y 18 ° C.
  • Son plantas muy resistentes al frío y a fuertes vientos, lo único que debemos hacer en caso de heladas o escarchas es cuidar que no se congele el sustrato colocando mantillo de corteza de pino en su superficie y cubrir las flores con algún cobertor plástico.
  • Debemos evitarles corrientes de aire o ambientes muy secos.
  • Los bulbos plantados en otoño deben permanecer húmedos durante el invierno.
  • Los bulbos tardan dos años en crecer al tamaño comercial, es decir calibre 11, 12 o superior.

Cómo plantar bulbos de tulipanes en maceta con sustrato

Bulbillos de tulipanescultivos de bulbillos de tulipanescomo plantar tulipanes

  1. La maceta a utilizar debe ser lo suficientemente grande como para que estén cómodamente ubicados; individualmente quedan muy bien presentados en maceta circular; en caso de plantar varios en una jardinera, que sea con bastante espacio entre ellos.
  2. Preparar el sustrato.
  3. Ahuecar donde se vaya a ubicar cada bulbo en forma individual, manteniendo las distancias entre sí.
  4. Plantar los bulbos con las raíces hacia abajo.
  5. Tapar con el sustrato bien mullido.
  6. Regar.

Mira aquí el vídeo: «Cómo plantar tulipanes«

Hidroponía o cultivo hidropónico

  1. Utilizaremos un jarrón o florero (preferentemente de cristal para ver el desarrollo de las raíces), que tenga la boca bastante ancha como para que la cuarta parte inferior del bulbo esté en contacto con el agua.
  2. El agua debe mojar solamente la zona de raíces, y ser cambiada con cierta regularidad, de lo contrario podría ser afectada por hongos y pudrirse el bulbo.
  3. El período de reposo debe ser respetado para todos los bulbos por igual, independientemente del tipo de cultivo, en tierra o hidropónico.
  4. Debe tener buena iluminación natural pero cuidando que no reciba luz solar directa.
  5. Cuidar este cultivo de las corrientes de aire o de la calefacción.

En el próximo post veremos:

183 comentarios en “Cultivo de tulipanes”

  1. Hola!! Acabo de traer hoy bulbos de tulipan de Holanda y NUNCA he tenido tulipanes. Vivo al sur de España y estamos a una media de 22°, vienen 10 en una bolsa de carton con agujeritos. Nose si sacarlos y separarlos envueltos en periodico y si guardarlos en frigorifico o en un ropero. Pueden ayudarme. Gracias!! Espero su respuesta a mi correo

  2. Hola, agradecería mucho responderme a dos preguntas. La primera es que acabo de comprar semillas de tulipanes y el vendedor me dijo que prepare la tierra y sumerja la semilla en la misma dejando descubierta la parte de arriba. Y la segunda…Después de sembrarse en que tiempo empieza a brotar los tallos.

    1. Hola Gustavo!
      Las semillas de tulipanes deben sembrarse en otoño. Las colocas apenas sobre la superficie del sustrato y sobre éste, coloca mantillo ó mulching para que las heladas de invierno (si las hubiere), no los perjudiquen.
      Sus tallos brotarán enseguida, mas tomarán de 4 a 6 años en florecer.
      Aquí te dejo un enlace para aprender a realizar mantillo, mulch ó mulching:
      https://eljardinencasa.com/sustrato/acolchado-mantillo-mulching/
      Un saludo! 🙂

  3. Andres Hera

    Hola, me gustaria saber si se puede cultivar el tulipán por medio de hidroponia?
    También quisiera saber que tal irían los tulipanes en un jardín tipo muro verde?

    1. Hola Andrés!
      En este mismo artículo está detallado el cultivo hidropónico del tulipán.
      Por supuesto que sí puedes colocar tulipanes en el muro verde, ten en cuenta que habrá épocas en los que los bulbos entran en reposo.
      Un saludo! 🙂

  4. Hola me gustaria saber en que parte de America del sur es mas comun la produccion de tulipanes.
    Gracias

    1. Hola Ana!
      En varias localidades del Sur de Argentina y Chile es donde se realiza la mayor producción de tulipanes, incluso para exportar.
      Un saludo! 🙂

  5. Hola buenas tardes. Muchas gracias por los valiosos consejos de jardinería que he encontrado aquí. Traje unos bulbos de tulipanes de Holanda y quiero sembrarlos. Vivo en Bogotá, donde no tenemos estaciones y la temperatura mantiene entre 10 grados en la noche y 18 grados durante el día aproximadamente. Es mejor que los siempre en maceta o en mi jardín dirctamente? No se que debo hacer. Muchas gracias.

    1. Hola Laura!
      Gracias por tu comentario! Tratamos de hacer de esta página más amena y agradable para nuestros lectores, basada en nuestra experiencia en jardinería.
      Sembrar los tulipanes en el jardín será maravilloso! Se mantendrán solitos sin tener que retirarlos del sustrato, ya que florecerán y sus bulbos se reproducirán en el momento adecuado cuando la madre Naturaleza les indique. Mas luego, deberás retirarlos para proporcionarles el frío que requieren para su descanso y recupero de energías.
      La gran diferencia entre la siembra en maceta ó en el jardín, radica que en este último se desarrollan y reproducen sin control como cualquier bulbosa.
      Recuerda, en caso de dejarlos plantados en el jardin, cuidarlos de los granizos, ya que pueden dañarlos como a cualquier otro tipo de cultivo.
      Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio