Cultivo de tulipanes

El cultivo de tulipanes resulta muy sencillo de realizar si respetamos cómo y cuándo hacerlo.

Cómo y cuándo cultivar tulipanes

En regiones con inviernos muy fríos se plantan a fines de otoño y florecen a mediados de primavera. En regiones cálidas deben plantarse al comenzar la primavera para florecer apenas iniciado el verano.

  • Requieren riego moderado, éste no debe ser en exceso, como tampoco permitir que se seque el sustrato.
  • Necesitan de suelo permeable, el sustrato ideal es un compuesto de tierra fértil y arena, bien suelto, ligeramente alcalino y con buen drenaje para evitar encharcamiento y la consiguiente proliferación de hongos.
  • Si se desea puede agregarse harina de huesos o algún otro abono orgánico.
  • Se plantan bien espaciados unos de otros; ya sea en el jardín o en macetas la media general es de 5 cm., es decir que no deben tocarse entre sí.
  • La profundidad de plantado debe ser 2 o 3 veces superior a la altura del bulbo, NUNCA superar los 10 cm., y SIEMPRE con las raíces hacia abajo.
  • Pueden quedar a la intemperie hasta que alcancen entre 5 y 10 cm. de altura, luego sí pueden ser llevadas al interior de la casa.
  • En ambientes frescos la floración se conservará por más tiempo.
  • Deben recibir sol todo el día, como mínimo 4 horas de luz natural, pero no la exposición directa a los rayos del sol, cuando éste sea muy fuerte, es preferible el de la mañana o el del atardecer.
  • Una vez florecidos, la temperatura ideal debe rondar entre los 13 ° C y 18 ° C.
  • Son plantas muy resistentes al frío y a fuertes vientos, lo único que debemos hacer en caso de heladas o escarchas es cuidar que no se congele el sustrato colocando mantillo de corteza de pino en su superficie y cubrir las flores con algún cobertor plástico.
  • Debemos evitarles corrientes de aire o ambientes muy secos.
  • Los bulbos plantados en otoño deben permanecer húmedos durante el invierno.
  • Los bulbos tardan dos años en crecer al tamaño comercial, es decir calibre 11, 12 o superior.

Cómo plantar bulbos de tulipanes en maceta con sustrato

Bulbillos de tulipanescultivos de bulbillos de tulipanescomo plantar tulipanes

  1. La maceta a utilizar debe ser lo suficientemente grande como para que estén cómodamente ubicados; individualmente quedan muy bien presentados en maceta circular; en caso de plantar varios en una jardinera, que sea con bastante espacio entre ellos.
  2. Preparar el sustrato.
  3. Ahuecar donde se vaya a ubicar cada bulbo en forma individual, manteniendo las distancias entre sí.
  4. Plantar los bulbos con las raíces hacia abajo.
  5. Tapar con el sustrato bien mullido.
  6. Regar.

Mira aquí el vídeo: «Cómo plantar tulipanes«

Hidroponía o cultivo hidropónico

  1. Utilizaremos un jarrón o florero (preferentemente de cristal para ver el desarrollo de las raíces), que tenga la boca bastante ancha como para que la cuarta parte inferior del bulbo esté en contacto con el agua.
  2. El agua debe mojar solamente la zona de raíces, y ser cambiada con cierta regularidad, de lo contrario podría ser afectada por hongos y pudrirse el bulbo.
  3. El período de reposo debe ser respetado para todos los bulbos por igual, independientemente del tipo de cultivo, en tierra o hidropónico.
  4. Debe tener buena iluminación natural pero cuidando que no reciba luz solar directa.
  5. Cuidar este cultivo de las corrientes de aire o de la calefacción.

En el próximo post veremos:

183 comentarios en “Cultivo de tulipanes”

  1. Hola.
    Vivo en España y me acaban de traer unos bulbos de Holanda. Me gustaría que me dijerais cuando es el momento más apropiado para plantar los y cómo debo conservarlos hasta entonces.
    La verdad es que tienen un poco de moho verde. Quiere decir que ya se han estropeado? Los debo plantar ya? O ya no sirven?
    Muchas gracias por vuestra respuesta y un saludo muy grande.

    1. Hola Sonia!
      Prepara una solución de ajo para eliminar el moho de tus bulbos de tulipán, los dejas secar muy bien en lugar fresco y seco alrededor de 10 días. Reitera este proceso si el moho persiste.
      Luego los guardas para plantar en otoño.
      También puedes utilizar ortiga ó cebolla, son muy buenos funguicidas.
      Te dejo un enlace sobre «Variedades, híbridos y cultivares de Tulipanes» para saber algo más sobre éstos:
      https://eljardinencasa.com/plantas-bulbosas/especies-de-tulipanes/
      Un abrazo! 🙂

  2. Alejandro Guago

    Hola, tengo una duda, apenas compre un bulbo pero no se de que planta puede tratarse, el bulbo era color amarillo con la textura y color amarillo parecido a un limón y con las capas parecidas como las de una cebolla, al plantarlo salió un tallo verde pero aproximadamente cada 3 día el tallo se abría y salía un nuevo tallo y el anterior se ponía de un color rojizo magenta . ¿Podrían orientarme en ello? ¿Alguno sabe que planta o flor podría ser?

    1. Hola Alejandro!
      Necesitaríamos más detalles de hojas y tallo, si puedes envíanos una foto para ver de qué planta se trata.
      Saludos! 🙂

  3. Hola, he traido los bulbos de Holanda vivo en Costa Rica y estamos finalizando el verano en mayo inicia el invierno, puedo plantar los de una vez o debo guardarlos en la nevera un tiempo? Gracias

    1. Hola Viviana!
      Los tulipanes necesitan del frío para recuperarse, y como vives en un lugar esencialmente cálido (y precioso! :D), deberías esperar a plantar los bulbos al comenzar la primavera, así es que guardarlos en la nevera les hará muy bien para su receso invernal.
      Un saludo! 🙂

          1. Aída Brisetti

            Hola será que puedo planar tulipanes en cartagena Colombia? Temperatura promedio de 33oC y humedad por encima de 80%.

  4. Hola, tengo una bolsa con bulbos de tulipanes en la heladera, pero no se bien cuando plantarlos. Vivo en Buenos Aires y el clima varia mucho, hoy hizo mucho frio (sobre todo en la madrugada) pero para el fin de semana seguramente la temperatura este por encima de los 25ºc. Espero puedan ayudarme porque no quiero que se pudran.

  5. Hola necesito ayuda mis bulbos los pelamos & estan blancos
    Ahora no se si sirven o no
    No se si se puedan dar
    He leido que tienen que tener un color cafe & les quite la cáscara pero ayudenme no se si puedan darse mis tulipanes

    1. Hola Karen!
      La piel de los bulbos es una protección que se genera para evitar ser atacados por enfermedades y/ó plagas.
      Lo importante es que el bulbo todo en líneas generales esté intacto, que no haya sido lastimado en su ápice ó sus raíces.
      Un abrazo! 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio