El cultivo de tulipanes resulta muy sencillo de realizar si respetamos cómo y cuándo hacerlo.
Cómo y cuándo cultivar tulipanes
En regiones con inviernos muy fríos se plantan a fines de otoño y florecen a mediados de primavera. En regiones cálidas deben plantarse al comenzar la primavera para florecer apenas iniciado el verano.
- Requieren riego moderado, éste no debe ser en exceso, como tampoco permitir que se seque el sustrato.
- Necesitan de suelo permeable, el sustrato ideal es un compuesto de tierra fértil y arena, bien suelto, ligeramente alcalino y con buen drenaje para evitar encharcamiento y la consiguiente proliferación de hongos.
- Si se desea puede agregarse harina de huesos o algún otro abono orgánico.
- Se plantan bien espaciados unos de otros; ya sea en el jardín o en macetas la media general es de 5 cm., es decir que no deben tocarse entre sí.
- La profundidad de plantado debe ser 2 o 3 veces superior a la altura del bulbo, NUNCA superar los 10 cm., y SIEMPRE con las raíces hacia abajo.
- Pueden quedar a la intemperie hasta que alcancen entre 5 y 10 cm. de altura, luego sí pueden ser llevadas al interior de la casa.
- En ambientes frescos la floración se conservará por más tiempo.
- Deben recibir sol todo el día, como mínimo 4 horas de luz natural, pero no la exposición directa a los rayos del sol, cuando éste sea muy fuerte, es preferible el de la mañana o el del atardecer.
- Una vez florecidos, la temperatura ideal debe rondar entre los 13 ° C y 18 ° C.
- Son plantas muy resistentes al frío y a fuertes vientos, lo único que debemos hacer en caso de heladas o escarchas es cuidar que no se congele el sustrato colocando mantillo de corteza de pino en su superficie y cubrir las flores con algún cobertor plástico.
- Debemos evitarles corrientes de aire o ambientes muy secos.
- Los bulbos plantados en otoño deben permanecer húmedos durante el invierno.
- Los bulbos tardan dos años en crecer al tamaño comercial, es decir calibre 11, 12 o superior.
Cómo plantar bulbos de tulipanes en maceta con sustrato
- La maceta a utilizar debe ser lo suficientemente grande como para que estén cómodamente ubicados; individualmente quedan muy bien presentados en maceta circular; en caso de plantar varios en una jardinera, que sea con bastante espacio entre ellos.
- Preparar el sustrato.
- Ahuecar donde se vaya a ubicar cada bulbo en forma individual, manteniendo las distancias entre sí.
- Plantar los bulbos con las raíces hacia abajo.
- Tapar con el sustrato bien mullido.
- Regar.
Mira aquí el vídeo: «Cómo plantar tulipanes«
Hidroponía o cultivo hidropónico
- Utilizaremos un jarrón o florero (preferentemente de cristal para ver el desarrollo de las raíces), que tenga la boca bastante ancha como para que la cuarta parte inferior del bulbo esté en contacto con el agua.
- El agua debe mojar solamente la zona de raíces, y ser cambiada con cierta regularidad, de lo contrario podría ser afectada por hongos y pudrirse el bulbo.
- El período de reposo debe ser respetado para todos los bulbos por igual, independientemente del tipo de cultivo, en tierra o hidropónico.
- Debe tener buena iluminación natural pero cuidando que no reciba luz solar directa.
- Cuidar este cultivo de las corrientes de aire o de la calefacción.
En el próximo post veremos:
- «Cuidado de bulbos de tulipanes»
- «Período de latencia»
- «Reproducción: cómo reproducir bulbos»
- «Consejos para plantar tulipanes»
Hola, estoy en Argentina, me han regalado unos bulbos de Tulipán traídos de Holanda. Por la contra estación, temo que no florezcan. ¿Se puede cambiar el ciclo del bulbo de alguna forma? Sino florecen, ¿Al año siguiente, si lo dejo en la tierra, sí lo harán?
Gracias. Saludos.
Verónica
Hola Verónica!
Los bulbos siempre brotarán en la estación otoñal en la que se encuentren, es muy probable que broten aunque con pocas energías. Si los dejas en la tierra hasta el año siguiente los bulbos se reproducirán y formarán pequeños bulbillos que luego darán flores, aunque más pequeñas. Si retiras los bulbos ni bien marchitan sus flores conservarán su tamaño para volver a plantar el próximo otoño.
Espero te haya sido útil.
Te dejo un enlace para leer sobre la reproducción de los bulbos:
https://eljardinencasa.com/plantas-bulbosas/reproduccion-de-bulbos-de-tulipanes
Un saludo! 🙂
vivo en uruguay estamos en el mes abril y me trajeron bulbos de tulipanes de holanda en que mes debo plantarlos desde gracias
Qué tal Susana!
En unos días estarás en plena época de plantado de bulbos, lo importante es que ya haya comenzado el otoño en cuanto a temperatura se refiere.
Un saludo! 🙂
Hola yo vivo en el distrito federal y me estoy iniciando en el culta floivo de los tulipanes y mis tulipanes ya florearon ya se seco el follaje, me di cuenta que al principio de el tallo se notaban signos de moho así es que decidí desenterrar los bulbos labarlos y volverlos a plantar pero leí su pagina y ahora no se si los dejo plantados, regarlos o sacarlos de nuevo de la tierra y ponerlos en el refrijerador, note que algunos están aún muy pequeños.
También tengo un jacinto e hice lo mismo que con los bulbos de tulipan, podrían decirme si lo estoy haciendo bien por favor.
Hola Penélope!
Si quieres reproducir los bulbos, debes dejarlos enterrados durante 40/50 días a partir del secado de la flor, siempre manteniendo húmedo el sustrato. Una vez pasado este tiempo los guardas en el refrigerador por dos meses como mínimo, y luego en lugar seco y fresco hasta la próxima estación de plantado.
Ten en cuenta que en su hábitat natural, son plantas de estación, es decir que florecen durante unos días en el año.
Utiliza la misma técnica con el jacinto.
Te adjunto el link sobre «Plagas y enfermedades que afectan a tulipanes»: https://eljardinencasa.com/plantas-bulbosas/tulipanes-cuidados-y-plagas
Y otro link para «Preparar repelentes naturales con aromáticas»: https://eljardinencasa.com/plagas-y-enfermedades-del-jardin/aromaticas-repelentes-como-usarlas
Espero te sirvan de ayuda!
Saludos 🙂
Me regalaron un bulbo de tulipan de Holanda.En Corcega estamos en pleno invierno;en general 7° a la manana y 15° despues del mediodia.Puedo plantarlo ahora?.Muchas gracias.
Hola Patricia!
Puedes plantarlo en este tiempo, pero no es lo aconsejable, al bulbo le queda poco lapso para despertar de su letargo y desarrollar con todas sus energías, lo más probable es que apenas desarrolle su follaje, y al querer florecer, el clima no sea el idóneo, por lo tanto no florezca.
Saludos!
Compre unos tulipanes blancos muy bonitos en un jarron de cristal y estan plantados de forma hidroponica las flores ya tienen aproximadamente dos semanas , pero me gustaria conservar los bulbos y poder plantarlos nuevamente que debo hacer en mi caso
Hola Jesús!
Una vez marchitos, retira los tulipanes del agua y corta el tallo a 10 cm. del bulbo hasta que se sequen completamente. Para conservar los bulbos hasta la próxima estación sigue los consejos del siguiente enlace:
https://eljardinencasa.com/plantas-bulbosas/reproduccion-de-bulbos-de-tulipanes
Un saludo! 🙂