El cultivo de tulipanes resulta muy sencillo de realizar si respetamos cómo y cuándo hacerlo.
Cómo y cuándo cultivar tulipanes
En regiones con inviernos muy fríos se plantan a fines de otoño y florecen a mediados de primavera. En regiones cálidas deben plantarse al comenzar la primavera para florecer apenas iniciado el verano.
- Requieren riego moderado, éste no debe ser en exceso, como tampoco permitir que se seque el sustrato.
- Necesitan de suelo permeable, el sustrato ideal es un compuesto de tierra fértil y arena, bien suelto, ligeramente alcalino y con buen drenaje para evitar encharcamiento y la consiguiente proliferación de hongos.
- Si se desea puede agregarse harina de huesos o algún otro abono orgánico.
- Se plantan bien espaciados unos de otros; ya sea en el jardín o en macetas la media general es de 5 cm., es decir que no deben tocarse entre sí.
- La profundidad de plantado debe ser 2 o 3 veces superior a la altura del bulbo, NUNCA superar los 10 cm., y SIEMPRE con las raíces hacia abajo.
- Pueden quedar a la intemperie hasta que alcancen entre 5 y 10 cm. de altura, luego sí pueden ser llevadas al interior de la casa.
- En ambientes frescos la floración se conservará por más tiempo.
- Deben recibir sol todo el día, como mínimo 4 horas de luz natural, pero no la exposición directa a los rayos del sol, cuando éste sea muy fuerte, es preferible el de la mañana o el del atardecer.
- Una vez florecidos, la temperatura ideal debe rondar entre los 13 ° C y 18 ° C.
- Son plantas muy resistentes al frío y a fuertes vientos, lo único que debemos hacer en caso de heladas o escarchas es cuidar que no se congele el sustrato colocando mantillo de corteza de pino en su superficie y cubrir las flores con algún cobertor plástico.
- Debemos evitarles corrientes de aire o ambientes muy secos.
- Los bulbos plantados en otoño deben permanecer húmedos durante el invierno.
- Los bulbos tardan dos años en crecer al tamaño comercial, es decir calibre 11, 12 o superior.
Cómo plantar bulbos de tulipanes en maceta con sustrato
- La maceta a utilizar debe ser lo suficientemente grande como para que estén cómodamente ubicados; individualmente quedan muy bien presentados en maceta circular; en caso de plantar varios en una jardinera, que sea con bastante espacio entre ellos.
- Preparar el sustrato.
- Ahuecar donde se vaya a ubicar cada bulbo en forma individual, manteniendo las distancias entre sí.
- Plantar los bulbos con las raíces hacia abajo.
- Tapar con el sustrato bien mullido.
- Regar.
Mira aquí el vídeo: «Cómo plantar tulipanes«
Hidroponía o cultivo hidropónico
- Utilizaremos un jarrón o florero (preferentemente de cristal para ver el desarrollo de las raíces), que tenga la boca bastante ancha como para que la cuarta parte inferior del bulbo esté en contacto con el agua.
- El agua debe mojar solamente la zona de raíces, y ser cambiada con cierta regularidad, de lo contrario podría ser afectada por hongos y pudrirse el bulbo.
- El período de reposo debe ser respetado para todos los bulbos por igual, independientemente del tipo de cultivo, en tierra o hidropónico.
- Debe tener buena iluminación natural pero cuidando que no reciba luz solar directa.
- Cuidar este cultivo de las corrientes de aire o de la calefacción.
En el próximo post veremos:
- «Cuidado de bulbos de tulipanes»
- «Período de latencia»
- «Reproducción: cómo reproducir bulbos»
- «Consejos para plantar tulipanes»
hola!! me regalaron unos tulipanes pero es la flor con todo y bulbo sin maseta como los planto y en que tipo de tierra gracias!!!!!
Hola Bere!
Prepara una maceta con suficiente grava para que drene sin dificultades, agrega una mezcla básica de tierra negra con humus y algo de arena. La profundidad de plantado deberá ser 2 veces mayor que el tamaño del bulbo. Si ubicas varios en la misma jardinera deja 5 cm. de espacio mínimo entre ellos. Riega sin excederte. Cuando comience a marchitar la flor deberás cortarla y esperar a que seque el tallo completamente.
Luego decides si dejas los bulbos en la maceta para que se reproduzcan, ó los retiras si quieres que conserven su tamaño hasta la próxima temporada.
Saludos 🙂
Hola que tal, acabo de comprar unos bulbos de tulipán
los cuales estoy apunto de plantar.
Soy de México y ya es Diciembre.
Espero puedas darme unos consejos
Saludos
Qué tal Jenni!
Está muy bien que plantes tus bulbos en estos momentos, lo recomendable sería que les agregues abono en esta instancia, ayudará a fortalecerlos.
También controla el sustrato que se mantenga húmedo pero no encharcado, cuídalo de las lluvias copiosas.
Cuando terminen su floración, (y si no quieres que se reproduzcan los bulbos), recuerda conservarlos en la parte más suave del refrigerador, es conveniente que descansen bien para la próxima estación.
Variedades, híbridos y cultivares de Tulipanes, Floración Temprana, Intermedia y Tardía: https://eljardinencasa.com/plantas-bulbosas/especies-de-tulipanes
Para preparar el abono casero totalmente orgánico, aprenderás a hacerlo en sencillos pasos, completamente sencillo y ecológico: https://eljardinencasa.com/compost-organico/abono-natural
Luego nos cuentas!
Saludos! : )
Hola mi nombre es Aníbal les escribo desde Buenos Aires, he comprado unos bulbos en Holanda y quería plantarlos , ahora estamos a fines de Noviembre estamos a un mes casi del verano en el hemisferio sur , me recomiendas plantar los bulbos ahora o guardarlos hasta Junio (Otoño) del próximo año.
Gracias por tú ayuda , de mucha ayuda tú página!!
Hola Aníbal!
Qué maravilla tener tulipanes nada menos que de Holanda, son bellísimos!
Recuerda siempre que los bulbos necesitan del frío para «descansar» y recobrar energías para florecer, por lo tanto, y al haber viajado sin tomar su «receso» debes conservarlos en la parte menos fría de tu heladera para «engañarlos» y así puedan tomar el descanso que necesitan. Por lo general la parte más baja de la heladera es la menos fría, allí los conservas dentro de una bolsa de red ó algún otro elemento que les permita respirar para que no se vean afectados por hongos. Así los dejas conservados hasta el otoño, momento en que debes plantarlos, para ello ten en cuenta estos consejos: https://eljardinencasa.com/plantas-bulbosas/reproduccion-de-bulbos-de-tulipanes
También deberás cuidarlos de frío excesivo ó de escarchas en invierno cubriendo el sustrato con Mantillo ó Mulching: https://eljardinencasa.com/sustratos/acolchado-mantillo-o-mulching
Espero no te hayan quedado dudas, tendrás unos hermosos tulipanes!
Saludos! : )
Muchas gracias por su ayuda
Saludos
Aníbal
Buenas tardes vivo en Pachuca Hidalgo Mexico plante unos bulbos de tulipanes en macetas separadas el año pasado y solo creciron las plantas pero muy pequeñita y nunca florearon que devo hacer para que crescan y floreen ? Pues no se si es el clima ya que aqui hace mucho frio pera hace mas aire estan plantados cerca de la ventana pero en la parte de afuera , de antemano gracias por orientarme..
Hola Isis:
Los bulbos necesitan frío para descansar, sólo debes cuidar que no se congele el sustrato con la llegada de heladas o escarchas. Debes plantarlos en otoño y mantener el sustrato húmedo durante todo el invierno para florecer en primavera/verano; pero si los dejas enterrados todo el año, los bulbos se reproducirán, darán lugar a nuevos bulbillos, y tal vez por eso nazcan plantas más pequeñas. Te dejo un enlace para que leas:
https://eljardinencasa.com/plantas-bulbosas/reproduccion-de-bulbos-de-tulipanes
En cuanto a las heladas cuida la superficie del sustrato con mantillo ó mulching:
https://eljardinencasa.com/sustratos/acolchado-mantillo-o-mulching
Cualquier duda me consultas nuevamente,
Saludos!
compre unos bulbos de tulipanes los plante en el mes de septiembre sera un buen mes o cual es el mejor mes para plantarlos.
Hola Blanca!
La mayoría de los bulbos se plantan en otoño para luego florecer en primavera ó verano, te recomiendo unos consejitos para plantarlos:
https://eljardinencasa.com/plantas-bulbosas/reproduccion-de-bulbos-de-tulipanes
Un abrazo! 🙂
Muchas gracias por los concejos los voy a tomar encuenta para cuando plante los bulbos para otono, Recive saludos de mi parte y gracias.
Muchas Gracias Blanca! Ya sabes, cualquier duda me consultas.
Saludos! : )