El cultivo de tulipanes resulta muy sencillo de realizar si respetamos cómo y cuándo hacerlo.
Cómo y cuándo cultivar tulipanes
En regiones con inviernos muy fríos se plantan a fines de otoño y florecen a mediados de primavera. En regiones cálidas deben plantarse al comenzar la primavera para florecer apenas iniciado el verano.
- Requieren riego moderado, éste no debe ser en exceso, como tampoco permitir que se seque el sustrato.
- Necesitan de suelo permeable, el sustrato ideal es un compuesto de tierra fértil y arena, bien suelto, ligeramente alcalino y con buen drenaje para evitar encharcamiento y la consiguiente proliferación de hongos.
- Si se desea puede agregarse harina de huesos o algún otro abono orgánico.
- Se plantan bien espaciados unos de otros; ya sea en el jardín o en macetas la media general es de 5 cm., es decir que no deben tocarse entre sí.
- La profundidad de plantado debe ser 2 o 3 veces superior a la altura del bulbo, NUNCA superar los 10 cm., y SIEMPRE con las raíces hacia abajo.
- Pueden quedar a la intemperie hasta que alcancen entre 5 y 10 cm. de altura, luego sí pueden ser llevadas al interior de la casa.
- En ambientes frescos la floración se conservará por más tiempo.
- Deben recibir sol todo el día, como mínimo 4 horas de luz natural, pero no la exposición directa a los rayos del sol, cuando éste sea muy fuerte, es preferible el de la mañana o el del atardecer.
- Una vez florecidos, la temperatura ideal debe rondar entre los 13 ° C y 18 ° C.
- Son plantas muy resistentes al frío y a fuertes vientos, lo único que debemos hacer en caso de heladas o escarchas es cuidar que no se congele el sustrato colocando mantillo de corteza de pino en su superficie y cubrir las flores con algún cobertor plástico.
- Debemos evitarles corrientes de aire o ambientes muy secos.
- Los bulbos plantados en otoño deben permanecer húmedos durante el invierno.
- Los bulbos tardan dos años en crecer al tamaño comercial, es decir calibre 11, 12 o superior.
Cómo plantar bulbos de tulipanes en maceta con sustrato
- La maceta a utilizar debe ser lo suficientemente grande como para que estén cómodamente ubicados; individualmente quedan muy bien presentados en maceta circular; en caso de plantar varios en una jardinera, que sea con bastante espacio entre ellos.
- Preparar el sustrato.
- Ahuecar donde se vaya a ubicar cada bulbo en forma individual, manteniendo las distancias entre sí.
- Plantar los bulbos con las raíces hacia abajo.
- Tapar con el sustrato bien mullido.
- Regar.
Mira aquí el vídeo: «Cómo plantar tulipanes«
Hidroponía o cultivo hidropónico
- Utilizaremos un jarrón o florero (preferentemente de cristal para ver el desarrollo de las raíces), que tenga la boca bastante ancha como para que la cuarta parte inferior del bulbo esté en contacto con el agua.
- El agua debe mojar solamente la zona de raíces, y ser cambiada con cierta regularidad, de lo contrario podría ser afectada por hongos y pudrirse el bulbo.
- El período de reposo debe ser respetado para todos los bulbos por igual, independientemente del tipo de cultivo, en tierra o hidropónico.
- Debe tener buena iluminación natural pero cuidando que no reciba luz solar directa.
- Cuidar este cultivo de las corrientes de aire o de la calefacción.
En el próximo post veremos:
- «Cuidado de bulbos de tulipanes»
- «Período de latencia»
- «Reproducción: cómo reproducir bulbos»
- «Consejos para plantar tulipanes»
Hola, estoy en Bogota. Proximamente tendre mis bulbos de tulipan. Leyendo todos tus consejos he tratado de comprender el ciclo completo. Si solo estaran en el frio dos o tres meses y sembrados tres meses, quiere decir que puedo hacer dos ciclos de florecencia al año?
Gracias
Hola Pablo!
Los tulipanes son de crecimiento anual, dependiendo de la variedad florecerán en la época que les corresponde.
Un saludo!
HOLA SOY CECILIA DE AEGENTINA
ME REGALARON SEMILLAS DE TULIPANES DE HOLANDA.
ME GUSTARIA SABER CUANDO TENGO QUE PLANTARLAS Y COMO
DESDE YA MUCHAS GRACIAS
Hola Cecilia!
Las semillas de tulipanes se siembran en otoño. Esta es la etapa ideal de siembra. Las colocas sobre la superficie del sustrato y cubres apenas por encima. Riega moderadamente y en unos días crecerán tus plantas de tulipanes.
Éxitos! 🙂
Hola soy de uruguay, me compre unos bulbos de tulipan en holanda este abril pasado y pasaron varios dias en las bolsitas dentro de la maleta, cuando llegue encontre que tenian como un moho u hongo verdoso por debajo de la cascara seca. Mi pregunta es como puedo desinfectarlos para probar de plantarlos. Y estando en sudamerica ya en otoño, deberia plantarlos ya?
Les saque unas fotos para mandarte pero veo que no puedo cargar fotos aqui.
Muchas gracias
Hola Lucía!
Suele suceder que los bulbos se enmohezcan cuando están encerrados en una bolsa, ya que la humedad natural que tienen, sumado al estar sin respirar, producen moho. De todos modos no es para preocuparse, lava los bulbos debajo del grifo de agua fría, retira toda la piel suelta que tengan y sumérgelos en agua de ajo durante unos minutos. Luego deja secar a la sombra de forma natural y repite este mismo procedimiento durante 2 ó 3 días. Una vez secos y sin moho los plantas en unos días, durante el otoño. Aquí te dejo el enlace para aprender a realizar agua de ajo:
https://eljardinencasa.com/plagas-y-enfermedades-del-jardin/aromaticas-repelentes-como-usarlas
En el siguiente enlace te dejo un vídeo explicativo para plantar bulbos de tulipanes
https://youtu.be/-J4n6yZaxuw
Las fotos me las puedes enviar en las siguientes redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/ElJardinEnCasa/
Twitter: https://twitter.com/Eljardinencasa
Espero te sea de utilidad, cualquier otra duda, me consultas!
Un saludo! 🙂
Muchas gracias voy a probar con esa receta de ajo!
Hola! Soy de Costa Rica. Recibi hace una semana unos tulipanes en maceta pero apenas los recibi comenzaron a secarse, la zona en donde vivo es caliente y aquí solo hay verano e invierno. Donde debo mantener la maceta: a la sombra, en una lugar vetilado, o al sol… ¿qué me recomiendas?. ¿Cuánta agua debo regarle? y ahora como ya se secaron las flores según lo que entendi debo quitarselas pero supongo que igual debo regarlo ¿o no?. Quiero saber que es lo mejor para poder conservar mis tulipanes en maceta. Gracias
Hola. Soy de argentina . Y me regalaron dos bulbos de tulipanes de Holanda. Pero están con un pequeño brote de 2 cm. Que tendría que hacer ya que estamos en verano todavía? Gracias
Hola Luciana!
Sería conveniente que guardes los bulbos, aunque brotados, hasta mediados de Otoño para que tengan su receso invernal, como mínimo de 50/60 días. Aquí te dejo un enlace con algunos consejitos para conservar los bulbos durante estos días:
https://eljardinencasa.com/plantas-bulbosas/reproduccion-de-bulbos-de-tulipanes/
Un saludo! 🙂