Cultivo de tulipanes

El cultivo de tulipanes resulta muy sencillo de realizar si respetamos cómo y cuándo hacerlo.

Cómo y cuándo cultivar tulipanes

En regiones con inviernos muy fríos se plantan a fines de otoño y florecen a mediados de primavera. En regiones cálidas deben plantarse al comenzar la primavera para florecer apenas iniciado el verano.

  • Requieren riego moderado, éste no debe ser en exceso, como tampoco permitir que se seque el sustrato.
  • Necesitan de suelo permeable, el sustrato ideal es un compuesto de tierra fértil y arena, bien suelto, ligeramente alcalino y con buen drenaje para evitar encharcamiento y la consiguiente proliferación de hongos.
  • Si se desea puede agregarse harina de huesos o algún otro abono orgánico.
  • Se plantan bien espaciados unos de otros; ya sea en el jardín o en macetas la media general es de 5 cm., es decir que no deben tocarse entre sí.
  • La profundidad de plantado debe ser 2 o 3 veces superior a la altura del bulbo, NUNCA superar los 10 cm., y SIEMPRE con las raíces hacia abajo.
  • Pueden quedar a la intemperie hasta que alcancen entre 5 y 10 cm. de altura, luego sí pueden ser llevadas al interior de la casa.
  • En ambientes frescos la floración se conservará por más tiempo.
  • Deben recibir sol todo el día, como mínimo 4 horas de luz natural, pero no la exposición directa a los rayos del sol, cuando éste sea muy fuerte, es preferible el de la mañana o el del atardecer.
  • Una vez florecidos, la temperatura ideal debe rondar entre los 13 ° C y 18 ° C.
  • Son plantas muy resistentes al frío y a fuertes vientos, lo único que debemos hacer en caso de heladas o escarchas es cuidar que no se congele el sustrato colocando mantillo de corteza de pino en su superficie y cubrir las flores con algún cobertor plástico.
  • Debemos evitarles corrientes de aire o ambientes muy secos.
  • Los bulbos plantados en otoño deben permanecer húmedos durante el invierno.
  • Los bulbos tardan dos años en crecer al tamaño comercial, es decir calibre 11, 12 o superior.

Cómo plantar bulbos de tulipanes en maceta con sustrato

Bulbillos de tulipanescultivos de bulbillos de tulipanescomo plantar tulipanes

  1. La maceta a utilizar debe ser lo suficientemente grande como para que estén cómodamente ubicados; individualmente quedan muy bien presentados en maceta circular; en caso de plantar varios en una jardinera, que sea con bastante espacio entre ellos.
  2. Preparar el sustrato.
  3. Ahuecar donde se vaya a ubicar cada bulbo en forma individual, manteniendo las distancias entre sí.
  4. Plantar los bulbos con las raíces hacia abajo.
  5. Tapar con el sustrato bien mullido.
  6. Regar.

Mira aquí el vídeo: «Cómo plantar tulipanes«

Hidroponía o cultivo hidropónico

  1. Utilizaremos un jarrón o florero (preferentemente de cristal para ver el desarrollo de las raíces), que tenga la boca bastante ancha como para que la cuarta parte inferior del bulbo esté en contacto con el agua.
  2. El agua debe mojar solamente la zona de raíces, y ser cambiada con cierta regularidad, de lo contrario podría ser afectada por hongos y pudrirse el bulbo.
  3. El período de reposo debe ser respetado para todos los bulbos por igual, independientemente del tipo de cultivo, en tierra o hidropónico.
  4. Debe tener buena iluminación natural pero cuidando que no reciba luz solar directa.
  5. Cuidar este cultivo de las corrientes de aire o de la calefacción.

En el próximo post veremos:

183 comentarios en “Cultivo de tulipanes”

  1. ELISA ROJMAN

    Hola!
    Mi nombre es Elisa y vivo en Israel. y tengo unos bulbos que recibi de Holanda para plantar.
    El clima en mi zona es caluroso la mayor parte del año.
    La primavera comienza fin de marzo, entre 30 y 40 grados hasta finales de noviembre y en esos meses no llueve.
    Los meses de invierno, enero y febrero no son muy frios….entre 8 y 20 grados
    Entendi por tu nota que deberia plantarlos en Primavera, pero en algunas respuestas que lei sobre climas parecidos me parecio que tu consejo fue de plantarlos en otoño.
    Desde ya agradezco tu respuesta
    Elisa

    1. Hola Elisa!
      Los bulbos de tulipanes deben plantarse en Otoño para almacenar sus nutrientes y tener suficientes reservas para desarrollar y luego florecer. Para este proceso requieren del frío, es por ello que, en regiones netamente cálidas, se aconseja guardar los bulbos en heladera hasta fines de Invierno/comienzos de Primavera, sustituyendo así el tiempo de reposo natural por el refrigerador. Esto se realiza en regiones que no tienen inviernos fríos, sino que se caracterizan por tener estaciones secas y lluviosas. Considerando que tienes meses de frío, tienes que aprovechar para plantar tus bulbos en Otoño.
      Espero haber resuelto tus dudas.
      Un saludo! 🙂

  2. Richard j

    Hola!, Soy de Costa Rica, acabo de recibir unos bulbos de tulipán y ya los tengo en el refrigerador, he estado leyendo que se siembran a finales de otoño, sólo que como es un clima tropical, me gustaría saber en qué mes debería de sembrarlos. Gracias!!

    1. Hola Richard!
      Siembra los bulbos de tus tulipanes alrededor de Octubre/Noviembre ó cuando finalicen laépoca de intensas lluvias. Por lo pronto, manténlos en el refrigerador para que tengan su descanso y recupero de energías.
      Un saludo! 🙂

  3. Buenas Tardes , soy de Peru, viendo en la sierra de Apurimac (por encima de los 2,000 msnm ) he recibido unos bulbillos de Tulipanes, estamos entrando a tiempo d ehelas y pienso sembrarlos en macetas, primero enraizarlos con un sustrato adecuado para luego pasarlo a un sustrato bien drenado. Que consejos me puede dar al respecto.
    Gracias y felicitaciones por su espacio y tiempo para aprender del cultivo.

    1. Gracias por tus palabras Enrique!
      Recuerda siempre, en todo momento, mantener un sustrato con muy buen drenaje, como dice en este artículo. Si bien necesitan suelo húmedo, evita encharcamientos que puedan afectar a los bulbos. Con respecto al clima, los tulipanes son plantas muy resistentes al frío y a fuertes vientos, mas debes cuidarlos de heladas, así es que coloca mantillo ó mulching para evitar congelamiento del sustrato. Aquí te dejo un enlace que te resultará muy útil:
      «Tulipanes, cuidados y plagas: Cuándo agregarles fertilizantes:»
      https://eljardinencasa.com/plantas-bulbosas/tulipanes-cuidados-y-plagas/
      Saludos! 🙂

  4. Hola: tengo unos bulbos que traje de Holanda y guardé en la parte baja de la heladera hasta ahora. Cuando los saqué para plantar, la mayoría estaba brotada con una parte blanca en el ápice. Vivo en zona fría, provincia de La Pampa, Argentina. ¿puedo plantarlos igual? y ¿debo dejar la parte blanca fuera o dentro de la tierra en caso de plantarlos?
    Están bien de consistencia y no tienen hongos. Muchas gracias por tu respuesta, leí mucho otros consejos arriba, muy interesantes para una jardinera «sui generis» como yo.

  5. DaniQuiross

    Hola 🙂 me llamo Daniela, soy de Costa Rica y hace dos días me regalaron dos macetas con tulipanes y realmente no se cuando sea el momento ideal para volverlos a plantar después de su floración al ser un país tropical. Además no estoy segura de cada cuanto echarles agua. Agradecería montones tu ayuda! )

    1. Hola Daniela!
      Pon los bulbos de tulipanes a descansar durante 60 días como mínimo, en lo posible con frío artificial. Planta tus tulipanes una vez termine la época de intensas lluvias. El riego debe ser moderado, mantén siempre el sustrato húmedo, evitando encharcar o anegar. Para esto recuerda colocar bastante grava para filtrar.
      Saludos! 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio