Cómo cambiar el tutor a la Camelia

Pasaron 4 semanas desde que trasplantamos esta Camelia Japónica y sus botones florales abrieron todos. Ya trasplantada y una vez que haya terminado su etapa de floración, vamos a cambiar el tutor.
Apenas sus flores se secaron, dieron lugar a brotes que se transformaron en nuevas ramas. En todo este tiempo han crecido tanto, que cada una de estas ramas han desarrollado, como mínimo, de 5 a 6 hojas, más nuevos brotes.
Ya trasplantada y una vez que haya terminado su etapa de floración, vamos a cambiarle el tutor.

Para mayor info, mira el artículo anterior: «Cómo recuperar una Camelia Japónica«

Por qué cambiar el tutor

Al trasplantar a esta camelia y para evitar que sufra tanto el desarraigo, le hemos dejado el viejo tutor. Como ya se adaptó a su nueva maceta y ha recobrado fuerzas, entonces ahora sí, le cambiaremos ese palo que sostiene su tronco por uno más grande.

Como cambiar el tutor

Prepara los utensilios y materiales

Antes que nada, debemos tener preparados los materiales y elementos a utilizar:

  • El nuevo palo o tutor que utilizaremos para mantener erguida a esta Camelia en maceta.
  • Trozos de cinta, elástico viejo o hilo sisal o zig-zag para sujetar el tutor al tronco.
  • Tijeras para cortar las cintas que están sujetando el tronco al viejo tutor.

Mira aquí cómo hacer un súper potente y muy fácil: «Té de banana o plátano para ayudar en la floración a nuestras plantas«

Reutiliza

Como es costumbre en ElJardinEnCasa, reciclamos todo lo que podamos y esté a nuestro alcance.
En este caso reutilizaremos un viejo palo que hemos utilizado anteriormente. Estuvo sujetando una planta de palta o aguacate que creció tan rápido, que hubo que cambiárselo por otro más grande en poco tiempo.

Cómo evitar contagios de plagas o enfermedades

Antes de reutilizar, debemos verificar que el tutor esté libre de hongos, plagas o enfermedades.

Te puede interesar: «Cómo saber si una planta es de interior«

Cómo limpiar un tutor

Si llegases a observar algún insecto o bichito dando vueltas, lo ideal es lavarlo con un cepillo, jabón y agua bien caliente.
Si notas que tiene hongos, verdín o moho, luego de lavarlo, sumérgelo en agua con unas gotas de Cloro(Cl) por unos minutos. Enjuaga completamente y deja secar muy bien antes de usar. Este tratamiento lo hacemos para evitar propagar plagas o enfermedades y evitar contagios entre las plantas del jardín o huerto.

Cómo cambiar el tutor correctamente

  • Corta las cintas que sujetan el tronco al viejo tutor.
  • Con sumo cuidado retiramos el palo. Si está podrido en la base y se rompe, habrá que retirar el trozo de palo que quedó enterrado en la maceta o jardín.
  • Colocamos el nuevo tutor.
  • Ejerciendo una leve presión lo introducimos en el sustrato, hasta notar que ha quedado bien firme y sin movimientos. No hace falta enterrarlo hasta el fondo de la maceta, lo importante es no dañar las raíces.
  • Una vez colocado el nuevo tutor, lo sujetamos al tronco con los trozos de cinta o hilo y tratando de no lastimar ramas ni hojas. No es necesario sujetarlo muy fuerte.
  • Cortamos los excedentes de hilo. Intenta que no te pase lo que a mí, que las tijeras estaban desafiladas!
  • Una vez listo, recuerda regar.

Mira este vídeo y cualquier consulta que surja, no dudes en preguntar.

2 comentarios en “Cómo cambiar el tutor a la Camelia”

  1. Pingback: Cómo plantar bulbos de Lilium » El Jardín en Casa

  2. Pingback: Cómo recuperar una camelia japónica » El Jardín en Casa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
el jardin en casa logotipo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra página de Política de privacidad y cookies.