Begonia Rex, plagas y enfermedades

Plagas

Si la Begonia Rex es cultivada en las condiciones adecuadas, muy difícilmente sufrirá el ataque de enfermedades o plagas. De todos modos, aquí van algunas de ellas que pueden afectarlas:

Plagas y enfermedades de la Begonia Rex

  • Arañuela o araña roja: Las hojas presentan manchas decoloradas y amarillas, luego se enroscan sobre sí, se secan y caen. En el envés de las hojas puede observarse una especie de telaraña muy suave. El clima cálido y seco favorece a este ácaro. para prevenirlo controla la humedad ambiente y el riego del sustrato.
  • Cochinillas: El principal síntoma son las hojas amarillentas y abarquilladas, encontrándose estos bichitos a simple vista, sujetos a las hojas a través de su pico succionador de savia. Hay que erradicarlos cuanto antes, ya que producen una especie de melaza que provoca la aparición de hongos.
  • Mosca blanca: Se hace presente ante climas muy cálidos. Los síntomas más comunes son manchas amarillas y marchitamiento de sus hojas. Se pueden apreciar a simple vista, especialmente al sacudir suavemente las hojas.
  • Nemátodos del suelo y de follaje: Pueden aparecer en el sustrato o en sus hojas, especialmente cuando la temperatura es inferior a los 18°C. Aparecen manchas necróticas en el follaje, a veces acompañado de color rojo en la nervadura de sus hojas. Para mantenerlos controlados, debe evitarse rociar el follaje. Así mismo, desinfectar los elementos de poda para evitar contagios.
  • Trips: Estos pequeños insectos se ven a simple vista. Se alimentan de la savia desde el envés de las hojas, dejándoles manchas blanquecinas con puntos negros. Se previenen evitando ambiente cálido y seco.

Todas estas plagas se pueden prevenir, de todos modos debemos estar atentos y, ante el ataque de alguno de estos bichitos, podremos combatirlos eficazmente con alguno de estos remedios caseros: «Cómo preparar repelentes naturales con aromáticas«

Enfermedades

Luego de ver algunas plagas, es el turno de las enfermedades de la Begonia Rex. Ésta eEs una planta muy propensa a pudrición del pie y hojas en su mayoría causadas por hongos, especialmente en invierno y ante riegos abundantes. Entre los principales podemos mencionar:

  • Podredumbre del tallo: Originada por el hongo Pythium, provoca la pudrición de tejidos y se transmite rápidamente a través del sustrato o agua de riego. Deben podarse hojas o flores afectadas y descartar el sustrato para evitar contagios. Se previene con riego moderado y evitando mojar el follaje.
  • Botrytis: La principal causa que favorece a este hongo son los riegos excesivos. Deja secar el sustrato hasta que se recupere y luego riega más espaciado. Sus síntomas son las características manchas grises con vellosidades en el haz de hojas y flores, de ahí su nombre: «Moho gris«.
  • Oidium: Este hongo aparece en forma de polvo blanco sobre el follaje y luego se torna de color amarillento, con abarquillado y posterior necrosado de hojas, pecíolos y flores. Hacinamiento, humedad y falta de ventilación son sus principales causas.
  • Mancha foliar: Son manchas circulares que luego se transforman de forma irregular en color oscuro con bordes de color más claro. Riegos excesivos y rociado del follaje son la principal causa de este mal.
  • Agalla de la corona: Enfermedad producida por una bacteria, también puede enfermar raíces. Produce pequeñas masas de tejido engrosado que luego se agrandan y terminan por necrosar toda la planta. Habrá que descartar partes afectadas y renovar completamente el sustrato.

Mira aquí: «Problemas más comunes en la Begonia Rex«

2 comentarios en “Begonia Rex, plagas y enfermedades”

  1. Pingback: Cómo plantar esquejes de Clavelinas » El Jardín en Casa

  2. Pingback: Begonia Rex, reproducción y propagación – El Jardín en Casa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
el jardin en casa logotipo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra página de Política de privacidad y cookies.