Cómo cultivar jengibre

Cultivar jengibre es mucho más sencillo de lo que parece. Puedes comenzar adquiriendo un rizoma y en poco tiempo se irá expandiendo y reproduciendo hasta completar toda la maceta.

Cómo elegir un buen rizoma

Cómo elegir jengibre para plantar

  • Puedes elegir el rizoma en cualquier tienda de productos alimenticios, incluso en viveros. Lo ideal es adquirirlo en el almacén o supermercado, listo para consumir. Si lo compras en viveros, consulta antes, de que realmente se trate del jengibre para consumo humano.
  • Ten en cuenta que tenga la superficie lisa y brillante, firme, aromática y con varias prolongaciones, que serán sus futuros brotes.
  • Que no se noten secos de apariencia, así como tampoco deben estar muy blandos ni malolientes, ya que pueden tener hongos.
  • No deben tener la piel arrugada ni de feo aspecto en sus extremos. Estos últimos nos indican que son raíces viejas o tienen moho. En cualquiera de estos casos deberá descartarse para evitar contagiar al resto.
  • De haberlos, escoge rizomas con «ojos» o brotes, ya que ahorraremos el tiempo que llevará ese paso al cultivarlos.
  • Si vas a cortar en varios trozos, lo ideal es dejar secar sus partes cortadas durante un par de días para evitar infecciones.

Cuándo sembrar jengibre

La época ideal para sembrar jengibre es a fines de invierno, comienzos de primavera. En lo posible, para cultivar jengibre adquirir un nuevo rizoma o directamente una planta, consultemos por aquellos que hayan sido cultivados de forma orgánica, sin agregados químicos o pesticidas.

jengibre en maceta

En el artículo anterior hemos visto: «Jengibre, características generales, sustrato, abono, riego y ubicación«

Cómo plantar jengibre

  • Una vez tengamos el rizoma listo, lo ubicaremos muy suavemente, apenas enterrando en el sustrato solamente una tercera parte.
  • Tanto el rizoma recién sembrado como la planta de jengibre, se pueden mantener detrás de una ventana, especialmente en días de frío intenso.
  • Cada trozo de rizoma deberá contener, como mínimo, 1 o 2 yemas, ya que por allí surgirán sus hojas.
  • El rizoma se ubica en el sustrato de forma horizontal con los «ojos» o brotes dirigidos hacia arriba, sin cubrir, ya que de allí saldrá el futuro follaje.
  • Al brotar, primero surgen los tallos y luego las raíces.
  • A medida que van creciendo, sus rizomas van desarrollando y expandiéndose en forma horizontal y superficialmente apenas por debajo del sustrato.

Cómo plantar jengibre en maceta

La maceta donde vayamos a cultivar el rizoma deberá ser más ancha que profunda, con bastante superficie, ya que el jengibre va creciendo y va expandiendo sus rizomas superficialmente hacia los lados.

Cómo regar la planta de jengibre

En lo posible utiliza agua de lluvia o filtrada sin Cloro.
Evita encharcamientos del sustrato, ya que puede provocar pudrición de raíces y posterior muerte de la planta.
Con la llegada del otoño, una vez su follaje comience a secarse habrá que suspender el riego, manteniendo apenas húmedo el sustrato.

Poda del Jengibre

Es una planta que no requiere poda, solamente se cortan sus hojas cuando éstas comienzan a secarse.

Cómo podar

Sus hojas deben cortarse con tijeras, sin arrancar para evitar lastimar al rizoma.

Cuándo podar

Una vez que sus hojas comienzan a amarillear y secarse, será el momento de podar. Deben retirarse hojas y tallos secos.

En el próximo artículo veremos: «Madurez del jengibre, cuándo y cómo sacarlo del sustrato, cómo almacenar los rizomas y cómo hacer cultivo hidropónico de jengibre»

9 comentarios en “Cómo cultivar jengibre”

  1. Pingback: Reproducción y propagación de Clavelinas » El Jardín en Casa

  2. Pingback: Plagas y enfermedades de Bellis Perennis Monstrosa » El Jardín en Casa

  3. Pingback: Cómo reproducir Caléndulas » El Jardín en Casa

  4. Pingback: Cómo cultivar Tagetes Patula » El Jardín en Casa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
el jardin en casa logotipo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra página de Política de privacidad y cookies.