Cómo reproducir y propagar Cóleos

Los Cóleos son plantas que se pueden reproducir y propagar muy fácilmente, ya sea a través de la siembra de sus semillas o mediante el enraizado de sus ramas o esquejes.

Cómo reproducir y propagar cóleos

Cómo sembrar semillas de Cóleo

  • Prepara la maceta o semillero con una mezcla de 3 partes de turba y 2 de arena
  • Coloca las semillas bien dispersas sobre el sustrato ya humedecido
  • Cubre apenas con una fina capa de sustrato
  • Pulveriza con agua muy suavemente para evitar que las semillas se muevan de lugar
  • Ubica en zona iluminada, lejos de corrientes de aire
  • Mantén temperatura y humedad constantes
  • La temperatura ambiente promedio es de 22 °C
  • Pulveriza cada 2 o 3 días
  • Dentro de los próximos 15 días habrán germinado
  • Durante los siguientes 30 días habrán desarrollado varias hojitas
  • Una vez que tenga, como mínimo, 4 o 5 hojitas, trasplanta a maceta definitiva
  • Utiliza agua a temperatura ambiente, evitando que el sustrato se seque completamente

Cuándo sembrar semillas de Cóleo

La siembra de semillas se realiza a fines de invierno, comienzos de primavera. En interiores se pueden sembrar en cualquier época del año.

Te puede interesar: «Cómo cultivar Poinsetias en casa«

Propagar esquejes de Cóleos

La experiencia nos enseña que reproducir o propagar Cóleos por esquejes o «gajos» es muy fácil. Generalmente esto se debe a que alguien de nuestro vecindario o algún pariente nos ha regalado un par de ramas para plantar. También, cuando al pasar por un jardín lleno de diferentes Cóleos y haber exclamado por su belleza, algún alma caritativa ha cortado una ramita y nos la ha regalado. Además, podemos utilizar restos de podas de nuestros propios Cóleos, para ampliar nuestra producción.

Cuándo hacer esquejes de Cóleo

La época ideal es desde mediados a fines de invierno. De todos modos, al cultivarlo en el interior del hogar, se puede esquejar en cualquier época del año. Veamos entonces, cómo obtener más plantas a partir de esquejes:

Cómo preparar los esquejes

  • Corta ramas de 6 a 8 cm. de largo
  • Quita las hojas inferiores y, en caso de tener, recorta la vara floral. Esta tarea la realizamos para evitar que desperdicien energías en mantenerlas y utilicen toda esa fuerza en enraizar.
  • Ten en cuenta que las yemas o nudos que estén en contacto con el agua o en la tierra serán los que enraizarán. Por ello es también importante que no tengan hojas.

Mira aquí: «Cómo cultivar Stevia, la «Hierba dulce»«

Cómo enraizar esquejes de Cóleos

Como hemos dicho, para reproducir y propagar Cóleos, el esqueje es la forma más práctica y popular de hacerlo. La característica más importante de esta forma de reproducción es que las nuevas plántulas serán idénticas a la planta madre.

Esquejes de Cóleos

Los esquejes se pueden plantar directamente en sustrato a base de tierra y turba, o mantener en agua hasta que echen raíces, para luego trasplantar a maceta. Veamos cada una de ellas:

Esquejes de Cóleo en agua

Esta forma de enraizar es la más didáctica e ilustrativa, ya que veremos el crecimiento de las raíces diariamente. Nos sirve, especialmente, cuando queremos inculcar a los niños el amor a las plantas y a la jardinería, que en definitiva no es más que el amor y respeto por la Naturaleza.

  • Ubica los esquejes en un contenedor con agua
  • En lo posible, utiliza un frasco o vaso de boca pequeña para que las hojas que han quedado en el esqueje no se pudran al estar en contacto con el agua.
  • En el lapso de una semana a 10 días se podrán ver las primeras raicillas
  • A los 15 o 20 días los plantines estarán listos para trasplantar a maceta o contenedor. Para ello:
  • Prepara la maceta con sustrato
  • Haz pequeños hoyos con un lápiz o el mango de un tenedor
  • Entierra los esquejes ya enraizados
  • Riega hasta que comience a drenar
  • Durante los primeros días mantén en el mismo lugar físico y luego traslada a su ubicación definitiva.

A tener en cuenta:

Cambia el agua periódicamente para evitar que enmohezca.
Si llegases a notar que el tallo se pone de color marrón o muy blando, corta ese extremo o descártalo.
Para no dañar las raíces al trasplantar los esquejes ya enraizados, haz los hoyos más anchos que el esqueje para que sus raíces quepan cómodamente y luego aprisiona muy suavemente.

Mira aquí: «Cómo plantar palta o aguacate en agua«

Esquejes de Cóleo en maceta

Otra forma muy sencilla y práctica de enraizar esquejes es plantarlos directamente en la maceta. Veamos cómo hacerlo:

  • Utiliza una maceta o contenedor con suficientes agujeros para drenaje
  • Coloca el sustrato a base de turba, arena y perlita
  • Entierra los esquejes en la maceta
  • Pulveriza o riega muy suavemente hasta que comience a drenar
  • Cubre con una tapa o plástico transparente. Esto es, para mantener temperatura y humedad constantes, a la vez que permite el paso de la luz. Puedes utilizar una bolsa de nylon o también reciclar una botella descartable para tal fin. Mira aquí cómo hacerlo:
  • Ubica en lugar bien iluminado, sin que le den los rayos del sol
  • Cada 3 o 4 días levanta la cubierta transparente, deja orear unos minutos, vuelve a regar y tapa nuevamente.
  • Dentro de los próximos 15 o 20 días habrán salido nuevas hojas!
  • Al nacer nuevas hojas será señal de que también han salido raíces
  • Trasplanta a maceta individual o contenedor más grande

A tener en cuenta:

Los esquejes necesitan humedad ambiente para poder brotar. Al cubrirlos desarrollarán mejor y más rápidamente, sin deshidratarse.
No te preocupes si al enterrar los esquejes, sus hojas languidecen. Al plantarlos en sustrato es normal que sus hojas y tallo decaigan. En un par de días habrán recobrado la vitalidad.

En el próximo artículo veremos: «Plagas, enfermedades y problemas comunes que afectan al Cóleo«

2 comentarios en “Cómo reproducir y propagar Cóleos”

  1. Pingback: Plagas y enfermedades del Cóleo » El Jardín en Casa

  2. Pingback: Coleus Blumei o Cóleo » El Jardín en Casa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
el jardin en casa logotipo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra página de Política de privacidad y cookies.